Esta semana hemos acogido el primer encuentro del proyecto RESTART, coordinado por la Fundación Hospitalarias Sant Boi y formado por cinco equipos de profesionales de Austria, España, Italia y Portugal, con el objetivo de promover la práctica de deporte rehabilitador en los servicios terapéuticos para personas con problemas de adicciones.
Financiado por la Unión Europea, el proyecto pone en funcionamiento un ciclo de tres jornadas transnacionales donde los socios pueden intercambiar su experiencia y buenas prácticas. Este primer encuentro, celebrado los días 26 y 27 de marzo, ha contado con el apoyo del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
El primer día de jornada se celebró en la Fundación Hospitalarias Sant Boi, donde el Dr. Joan Orrit, director gerente de FH Sant Boi; la Dra. Salud González, 5.ª Teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Sant Boi; y Sor Teresa Iñiguez, superiora de FH Sant Boi; recibieron a los asistentes, dándoles la bienvenida a la ciudad y realzando la importancia del encuentro.
A continuación, se dio paso a la presentación de varios programas de actividad física, salud y solidaridad, coordinados por profesionales de FH Sant Boi, de la mano de Santiago Garcia, psiquiatra; David Franquelo, educador social; Sheila López, coordinadora de Subagudos, UAPE, Media y Larga Estancia; Andrea Rodríguez, educadora social; Isabel Feria, responsable de Metodología e investigación; e iván Pérez, coordinador de AER y Voluntariado.
Después de una visita por el centro y una comida conjunta, los equipos internacionales se reunieron en grupos para elaborar unos documentos donde se trabaja la rehabilitación mediante el deporte de las personas con problemas de adicciones de todo tipo.
Al día siguiente, la jornada se trasladó al Edificio Salvany del Departamento de Salud, donde el Dr. Joan Colom, subdirector general de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública de Catalunya ofreció una ponencia inaugural bajo el título “Prescripción Social: de la Atención Primaria a las Adicciones”.
Después de una pausa café, Eduard Torras, director general de Sport2live; Maria Rovira; directora de programas deportivos en Sport2live; Josep Rovira, director del Área de Drogas del Grupo ABD; y Mariona Corbella, directora de la Fundación Esportsalus; expusieron programas clave en el proceso de recuperación de las personas con adicciones a sustancias, finalizando con una dinámica de grupo donde los asistentes trabajaron las emociones a través del deporte.
Además de las ponencias, los profesionales también pudieron disfrutar del visionado del documental en primera persona “Línea de Salida”, un corto producido por Sport2live que nos adentra en la vida de Toni, Mireia y Enric, mostrando como el deporte y contar con un reto deportivo los ha ayudado a superar sus problemas de adicciones.
Desde la Fundación Hospitalarias Sant Boi agradecemos a todas y todos los participantes y colaboradores su implicación y esfuerzo. Juntos, continuamos trabajando para impulsar el deporte como motor de transformación y bienestar.